dias de radio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBxCFudYyFjftV2wJxgRvJNVRQ0cacBBzRyOgZC8ESBea8eADw9vNiGZ2FLdLw5mT-URLyPOShi5OGhMDYQdL5uoWKZDV8qKmQvGbXkht4XRA21yzcyM37ideLD_RSWKcLcEtl/s400/radio.jpg)
Pero más que escribir sobre lo que hablamos, quiero escribir sobre lo que vi, compartir contigo algunas secuencias que se me quedaron grabadas.
Secuencia 1. Cuatro personas en la sala de máquinas del estudio central de la Ser. Poca luz. Dos chicos y dos chicas. Gente joven, todos atentos pero sin nervios. Disfrutan con su trabajo. Están acostumbrados a trabajar sin red, en directo. Ese equipo tiene recorrido.
Secuencia 2. Desde esa sala de máquinas veo a Angels Barceló en el estudio. No hay papeles en su mesa. Sonríe mientras habla y no cierra los ojos cuando escucha. Apenas gesticula, pero si lo hace cada gesto es un mensaje a su equipo. Genera buen clima. Transmite complicidad.
Secuencia 3. Ya en el estudio. Luz tenue sobre moqueta ochentera. Reloj digital negro de cifras rojas. El micrófono amarillo. Sin vértigo. Todo invita a charlar relajadamente, sin precipitarse, con serenidad. Empezamos.
Secuencia 4. Gran Vía. Madrid, la noche. 18 mensajes en el móvil. Primera calada, las otras ondas.
Fotograma del post: "Días de radio" de Woody Allen.
Etiquetas: Obama Barack
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home